
21 dic 2011
Alcaldía de Teruel condecora al Subdirector del Centro de Formación Agroindustrial La Angostura

9 dic 2011
Primer Seminario Internacional de Agricultura de Precisión Sena – La Angostura
Con el propósito de contribuir a la
divulgación de una de las técnicas más innovadoras en la agricultura mundial,
el Centro de Formación Agroindustrial La Angostura adelantó los días 29, 30 de noviembre; y, 1, 2, de diciembre, el
primer seminario Internacional de Agricultura de precisión con énfasis en SIG y
teledetección. Este evento académico, que reunió a los investigadores y estudiosos más connotados
del mundo en ésta área, sirvió como una plataforma para divulgar los avances y
desarrollos liderados por el servicio nacional de aprendizaje en la
implementación de ésta técnica. La agricultura de precisión, como estrategia
informática que compila datos provenientes de múltiples fuentes para facilitar
la toma de decisiones, en Colombia se encuentra en un estado incipiente, de
acuerdo a lo concluido por los expertos. En el evento se realizaron conversatorios con el fin de
conocer y explorar los campos de aplicación y las condiciones de la agricultura
regional y nacional, para la incorporación de las herramientas y protocolos
básicos de esta eficaz herramienta. Estas temáticas, dilucidas por invitados
internacionales como Andrés Moltoni y Andrés Méndez del INTA (Instituto Nacional
de Tecnología Agrícola) de la Argentina, y James Coock de Inglaterra, sirvieron
para generar fructíferas reflexiones.
Las
disertaciones de Javier Alí Carbonell y Carlos Mosquera, Consultores de
CENICAÑA y RIOPAILA, ofrecieron esclarecedores aportes sobre el uso de tecnologías y conceptos diferentes a
los empleados por la agricultura tradicional que permiten, por medio del
análisis de datos obtenidos en diferentes puntos y épocas, optimizar la
aplicación de insumos agrícolas y racionalizar el uso de la adecuación de
tierras, promoviendo la reducción de costos de producción e impactos
ambientales.
Los esfuerzos que se están realizando para
implementar esta concepción permitirán mejorar la productividad y
competitividad de los sectores agrícolas a nivel local, departamental y
nacional, por tal razón, el mayor impacto generado por la AP se verá reflejado
en zonas con alto potencial agrícola como ocurre con el departamento del Huila.
Igualmente en el seminario se conocieron
experiencias exitosas de aplicación de la Agricultura Específica por
Sitio, en unidades de manejo homogéneas y heterogéneas, dedicadas al
cultivo de frutales y Caña. Carolina Argote, investigadora del CIAT de Cali,
expuso con suficiencia conceptual la experiencia liderada por dicho instituto.
Aspectos como la captura de datos y los
ciclos de registro, la interpretación, la toma de decisiones, las variables con
mayor influjo y la maquinización de ciertos procesos, fueron algunos de los
tópicos que se trataron en las jornadas de trabajo académico realizadas en el
SENA industrial de la ciudad de Neiva y en el Centro de Formación Agroidustrial
La Angostura en donde se clausuró el evento.
24 nov 2011
21 nov 2011
2 nov 2011
EN CAMPOALEGRE BRILLO EXPOSENA 2011
EN CAMPOALEGRE BRILLÓ EXPOSENA 2011
El Centro de Formación Agroindustrial La
Angostura del municipio de Campoalegre realizó la feria EXPOSENA LA
ANGOSTURA 2011 con el fin de divulgar y posicionar la imagen del SENA,
como entidad líder de formación profesional para el trabajo.
EXPOSENA La Angostura 2011 contó con una variada programación para aprendices, estudiantes de universidades, empresarios y sector productivo en general de la región, en temas relacionados con productos agroindustriales, agrícolas, rueda de negocios, exposición bovina, concursos de cacao y alimentos saludables.
EXPOSENA La Angostura 2011 contó con una variada programación para aprendices, estudiantes de universidades, empresarios y sector productivo en general de la región, en temas relacionados con productos agroindustriales, agrícolas, rueda de negocios, exposición bovina, concursos de cacao y alimentos saludables.
Tecnología, Empresa, Comercio e Innovación

Durante la feria fue entregada a la
comunidad de Campoalegre la casona de La Angostura completamente
restaurada y recuperada para que ésta no solamente sirva de apoyo para
los procesos administrativos y de formación profesional sino también
como un sitio turístico del municipio y del departamento del Huila.
Proyecciones de formación

Suscribirse a:
Entradas (Atom)